Pablo Castaño

Pablo Castaño (Badajoz, 1991) es periodista y analista político freelance, especializado en política internacional, clima y movimientos sociales. Vive en Barcelona y colabora con numerosos medios de comunicación, incluidos Le Monde Diplomatique, Jacobin, Público y Crític.

Las detenciones de cientos de activistas pro-palestinos son el último episodio del giro reaccionario de Starmer, que no para de hundirse en las encuestas después de poco más de un año al frente del gobierno.
Más que una crisis política coyuntural, Francia está viviendo una auténtica crisis de régimen, ya que las instituciones de la Quinta República son incapaces dar salida al bloqueo político.
Según la experta colombiana Estefanía Ciro, la guerra contra las drogas ha fracasado en su objetivo de reducir el consumo pero ha servido para mantener los aparatos militares y de inteligencia estadounidenses en América Latina.
El éxito de las movilizaciones contra el genocidio en Gaza y por la liberación de los activistas de la Global Sumud Flotilla ha confirmado la fuerza del movimiento por Palestina, que aporta lecciones políticas.
Hace poco más de una semana, el presidente Emmanuel Macron nombró al quinto primer ministro de Francia en el último año y medio. La huelga general del jueves pasado sugiere que su estrategia no ha servido para resolver la crisis política del país.
Francia ofrece un ejemplo más de que liberalismo económico y liberalismo político raramente van de la mano, como todavía se enseña en algunas facultades de Ciencia Política.
La líder del principal sindicato francés habla de los próximos pasos que se tomarán en las movilizaciones, de los retos de la izquierda frente al auge de la ultraderecha y del futuro de las clases trabajadoras.
La huelga se ha dejado sentir con fuerza en el metro, con líneas enteras cerradas, en los trenes de cercanías y en la educación, donde los estudiantes han bloqueado las clases.
La convocatoria inicial surgió en una web a raíz del anuncio del presupuesto de austeridad de Bayrou antes del verano. Sus integrantes persiguen bloquear la producción para dañar a la patronal y al Gobierno.
Emmanuel Macron llegó a la política francesa prometiendo estabilidad y progreso, pero ha sumido el país en una crisis política permanente.
La crisis en la que está sumida el país desde las elecciones de 2024 y el rearme generalizado en Europa ha provocado el bloqueo de pensiones y recortes en derechos sociales de las autoridades francesas.
La principal lección de los disturbios en Reino Unido no es la reacción policial y judicial, sino la respuesta social que protagonizaron movimientos antifascistas y antirracistas unidos con otras organizaciones ciudadanas, que consiguieron proteger a la población migrante en muchas ciudades.

He colaborado con medios como

Libros

Left-Wing Populism and Feminist Politics: Women’s Movements and Gender Equality Policies in Evo Morales’ Bolivia (Palgrave Macmillan, 2022)

La llegada al poder de Evo Morales en Bolivia en 2006 despertó enormes esperanzas de cambio, también entre los movimientos de mujeres. Este libro explica la relación entre el populismo de izquierdas de Morales y la política feminista, analizando las políticas de igualdad que promovió su gobierno, qué alianzas se formaron entre distintos movimientos de mujeres y qué influencia tuvieron en la toma de decisiones políticas. El libro está basado en la tesis doctoral de Pablo Castaño, alimentada por decenas de entrevistas con activistas, decisoras políticas y expertas.

De las calles a las urnas: nuevos partidos de izquierda en la Europa de la austeridad (Akal, 2019)

La crisis financiera de 2008 desencadenó una oleada de protestas en Europa, exigiendo más democracia y el fin de las políticas neoliberales de austeridad. Este contexto dio lugar al surgimiento de nuevos partidos de izquierda como Podemos, La Francia Insumisa, el Bloco de Esquerda y el renovado laborismo de Jeremy Corbyn. Este libro analiza el origen, las similitudes, diferencias e impacto de estas fuerzas políticas. Libro coordinado por Pablo Castaño, con capítulos de Tatiana Llaguno, Catarina Príncipe, Lewis Bassett, Leandros Fischer, George Souvlis y Pablo Castaño