Pablo Castaño

Pablo Castaño (Badajoz, 1991) es periodista y analista político freelance, especializado en política internacional, clima y movimientos sociales. Vive en Barcelona y colabora con numerosos medios de comunicación, incluidos Le Monde Diplomatique, Jacobin, Público y Crític.

La crisis en la que está sumida el país desde las elecciones de 2024 y el rearme generalizado en Europa ha provocado el bloqueo de pensiones y recortes en derechos sociales de las autoridades francesas.
En la serie El nuevo papa, dirigida por Paolo Sorrentino, el pontífice Juan Pablo III anuncia que eliminará la obligación de celibato para los sacerdotes, vigente desde el siglo XII...
Francisco intentó reformar la Iglesia, combatiendo la corrupción y los escándalos de abusos, y adoptando posturas más progresistas con el colectivo LGTBI, los migrantes o el cambio climático. Pero los cardenales más conservadores, aliados de la ultraderecha internacional, preparan su asalto al trono de san Pedro.
El partido fundado y liderado por Sílvia Orriols, la alcaldesa de Ripoll, entró por primera vez en el Parlament catalán tras las elecciones de 2024, con dos escaños y algo menos del 4% de los votos. Desde entonces, la visibilidad mediática de Aliança Catalana (AC) se ha multiplicado...
Santiago Abascal no es el único que está pasando un mal trago a raíz de la guerra comercial iniciada por Donald Trump. Los líderes de la ultraderecha europea se están viendo obligados a hacer equilibrismos ...
Con una larga experiencia en políticas ligadas a la vivienda, Burón defiende que no se venda «ni un metro cuadrado de suelo público» y que no se descalifique «ni una sola vivienda protegida». Expone sus razones en el libro ‘El problema de la vivienda’.
El plan de rearme presentado por Ursula von der Lyen está obligando a recolocarse a todos los actores políticos europeos, tanto los que están en el gobierno como las fuerzas de oposición.
El 31 de julio de 1914 fue asesinado en una cafetería de París Jean Jaurès, uno de los pocos líderes socialistas que se opusieron a la “unión sagrada” de los grandes partidos franceses contra el enemigo alemán ante el inicio de la Primera Guerra Mundial.
Alas barricadas”, gritó en el Bundestag Heidi Reichinnek, co-portavoz de Die Linke, cuando la conservadora CDU votó con Alternativa por Alemania (AfD) una iniciativa antiinmigración, rompiendo el aislamiento parlamentario de la ultraderecha.
El president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado un ambicioso plan para “democratizar” el coche eléctrico...
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que comprará la Casa Orsola a su propietario, Albert Ollé, para evitar el desahucio de los vecinos. Sin duda, es una buena noticia...

He colaborado con medios como

Libros

Left-Wing Populism and Feminist Politics: Women’s Movements and Gender Equality Policies in Evo Morales’ Bolivia (Palgrave Macmillan, 2022)

La llegada al poder de Evo Morales en Bolivia en 2006 despertó enormes esperanzas de cambio, también entre los movimientos de mujeres. Este libro explica la relación entre el populismo de izquierdas de Morales y la política feminista, analizando las políticas de igualdad que promovió su gobierno, qué alianzas se formaron entre distintos movimientos de mujeres y qué influencia tuvieron en la toma de decisiones políticas. El libro está basado en la tesis doctoral de Pablo Castaño, alimentada por decenas de entrevistas con activistas, decisoras políticas y expertas.

De las calles a las urnas: nuevos partidos de izquierda en la Europa de la austeridad (Akal, 2019)

La crisis financiera de 2008 desencadenó una oleada de protestas en Europa, exigiendo más democracia y el fin de las políticas neoliberales de austeridad. Este contexto dio lugar al surgimiento de nuevos partidos de izquierda como Podemos, La Francia Insumisa, el Bloco de Esquerda y el renovado laborismo de Jeremy Corbyn. Este libro analiza el origen, las similitudes, diferencias e impacto de estas fuerzas políticas. Libro coordinado por Pablo Castaño, con capítulos de Tatiana Llaguno, Catarina Príncipe, Lewis Bassett, Leandros Fischer, George Souvlis y Pablo Castaño